top of page
Buscar

Mejores consejos para la manipulación manual de cargas

Existen una amplia gama de patines manuales de acero, robustas y fáciles de utilizar. Desde las más sencillas y económicas, a las más resistentes y adaptadas a utilizaciones intensivas. Pero, entre toda la gama disponible, ¿por cuál decidirse? ¿Qué transpaleta manual encaja mejor con las exigencias de tu almacén?


Para ayudarte en tu elección, te proponemos unas preguntas a responder para escoger el adecuado. Y más información que te resultará útil para que saques el máximo partido a tu patín manual.


¿Cuál es el tamaño de tus pallets?

Para elegir la transpaleta adecuada para tus necesidades, debes pensar en el tipo de mercancías que tus operadores transportarán en ella.


Esto es importante porque la longitud del palet ha de ser superior a las horquillas para evitar que sus extremos sobresalgan y puedan dañar otras cargas o pallets.


Consejo:

Si en tu trabajo realizas manejo manual de la mercancía es esencial tener siempre presente que la posición que adoptes será tu protección a la hora de evitar posibles lesiones. El esfuerzo que realizas al levantar o colocar los bultos, independientemente de que sea menor o mayor, afecta a tu cuerpo (sobre todo a tu espalda). Así pues, si distribuyes el peso de las cajas y no flexionas la columna vertebral para cargar la mercancía, conseguirás protegerte frente a posibles lesiones. Muy importante doblar las rodillas y mantener la espalda recta para levantar bultos.


¿Qué altura eleva?

Una elevación estándar está alrededor de 20cm. Para elevaciones superiores será necesario elegir una transpaleta especial.


Consejo:

Para facilitar la manipulación de la carga, si sitúas un pie más adelantado que otro podrás mantener mejor el equilibrio.


No obstante y siempre que puedas, a la hora de hacer un levantamiento es importante poder contar con soporte mecánico (carretilla, elevador, etc.) o con la ayuda de otros operarios. Sigue las premisas que marque la tipología de la mercancía y realiza con especial cuidado la manipulación de mercancías peligrosas.


¿Para qué capacidad de carga?

El peso de la carga a elevar es un elemento importante a la hora de elegir una transpaleta. De hecho, si la máquina levanta las mercancías a la altura deseada evitará esfuerzos innecesarios para tus operadores y, por lo tanto, reducirá el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME) en tu almacén.


Consejo:

A rasgos generales, antes de manipular la carga para la exportación o importación debes valorar el peso, ya que para que el manejo sea óptimo no debería superar los 15 kg en mujeres o los 25 kg en hombres. Del mismo modo, al levantar peso, debes sujetar firmemente el objeto y mantener alineadas tus muñecas, codos y hombros para proteger tus articulaciones. También hay que prestar atención a la distancia entre tu cuerpo y el paquete que manejas, ya que lo ideal es que mantenga una distancia prudente con respecto a tu cuerpo.


¿Para qué tipo de superficie?

El tipo de ruedas es también un factor de decisión a la hora de seleccionar un modelo de transpaleta u otro. Este elemento te permite determinar el tipo de ruedas que mejor se adaptan al entorno de trabajo.

  • Las ruedas de poliuretano no manchan y son aptas para suelos sensibles y más delicados al uso.

  • Las ruedas de poliuretano con protección de goma son silenciosas y aseguran una mayor adherencia en suelos industriales y resbaladizos, en este caso la ideal es la transpaleta manual 2500 kg

Además, es recomendable utilizar el vestuario y el calzado adecuado que sirvan para protegerte en caso de que te caiga el bulto que estás manipulando. Organiza dónde y cómo vas a depositar la carga para que no tengas que realizar un sobreesfuerzo.



 
 
bottom of page